HOY CELEBRAMOS EL DÍA DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR

“La celebración del Día Nacional de la Convivencia se ha establecido en el calendario escolar como una oportunidad para realzar la importancia que tiene el aprendizaje de la convivencia en la formación integral de los estudiantes. La situación de pandemia que ha afectado directamente a los modos de convivir cotidianos de la escuela implica priorizar las estrategias de aprendizaje y formación socioemocional impulsadas por la Política Nacional de Convivencia Escolar (PNCE). Asegurar una buena convivencia escolar obliga, entre otras medidas, a establecer procesos de formación a todos los miembros de la comunidad para transformar la escuela en espacios de cuidado mutuo y de relaciones de confianza”. http://convivenciaescolar.mineduc.cl/wp-content/uploads/2021/04/CuidandonosEntreTodos-V04.pdf
Atendiendo a este deber de cuidado y de aprendizaje socioemocional nuestro establecimiento tomo como tema central Los Buenos Tratos. A este respecto Jorge Barudy señala que; “Los buenos tratos a niñas y niños asegura el buen desarrollo y el bienestar infantil y es la base del equilibrio mental de los futuros adultos y, por tanto, de toda la sociedad. El punto de partida de los buenos tratos a los niños es la capacidad de madres y padres para responder correctamente a las necesidades infantiles de cuidado, protección, educación, respeto, empatía y apego. La competencia parental en estos aspectos vitales permite que niñas y niños puedan crecer como personas capaces de autoestima y de tratar bien a los demás. En este sentido, los buenos tratos pueden romper el círculo vicioso de la violencia que se perpetúa entre generaciones y crear una cultura general del buen trato en la sociedad”.
Los buenos Tratos es un tema que debemos tener presente todos los días, cultivarlos, relacionarnos desde el amor y el respeto.
Verónica González S.
Encargada Convivencia Escolar